mundo verde
domingo, 13 de febrero de 2011
Innatos
CINESIS: es el aumento de la actividad del individuo. Inmovilización, cuando la actividad se inhibe con los estímulos. 
Taxia:  se denomina taxia a cada una de las respuestas a estímulos que dan los seres vivos. 
patrón fijo de la acción: es instintivo del comportamiento ordene que es indivisible y funciona a la terminación
Adquiridos
Habituación: se refiere al proceso de acostumbramiento o aprendizaje no asociativo a los estímulos del medio interno o externo. Es considerado una forma alternativa de integración. 
Aprendizaje por asociación: es cuando se aprende sin estar consiente de ello
Ensayo y error: también conocido como prueba y error, es un método para la obtención de conocimiento, tanto proposicional como procedural. En el ensayo y error, se prueba una opción y se observa si funciona. 
Impronta: proceso de aprendizaje que tiene lugar en los animales jóvenes durante un corto periodo de receptividad, como consecuencia del cual aprenden una serie de reacciones estereotipadas frente a un modelo. 
Introspección: es el conocimiento que el sujeto tiene de sus propios estados mentales. Así mismo es la condición previa para conseguir la interrupción del automatismo de la indignación y hacer una nueva valoración.
martes, 5 de octubre de 2010
| Acelga | Curar heridas, aliviar quemaduras, en dolencias de hígado y bazo | |
| Alcachofa | Anorexia, dispepsias, hepatitis y demás problemas hepáticos;   colelitiasis, oliguria y estreñimiento. | |
| Boca de dragón  | Capaz de ablandar tejidos | |
| Convalaria  | Enfermedades cardíacas, preferentemente en casos de debilidad   cardiovascular y retención de líquidos por causas cardíacas- pero solo en   determinados enfermos y bajo estrecha vigilancia. | |
| Haya europea | Síndromes gripales, resfriados, bronquitis,   faringitis, odontalgias, diarreas y para "rebajar la sangre". | |
| Higuera | Estreñimiento, catarros, faringitis, irritaciones gastrointestinales   e inflamaciones locales como gingivitis, faringitis, abscesos, furúnculos y   quemaduras. | |
| Licopodio | Para aumentar la diuresis en las inflamaciones de las vías urinarias   y para favorecer la eliminación de arenilla (terapia de lavado de las vías   urinarias). | |
| Malva real | Faringitis, bronquitis, estomatitis, tos seca, estreñimiento;   gastritis (raíz). | |
| Menta de Lobo | Hipertiroidismo   de origen hipofisario, en diabetes y en trastornos de la menopausia. Como uso   externo se ha usado para curar heridas y llagas (efecto vulnerario). | |
| Nicotina | Estimulante del sistema nervioso, a bajas dosis. | |
martes, 7 de septiembre de 2010
domingo, 29 de agosto de 2010
martes, 24 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







 
