| Acelga | Curar heridas, aliviar quemaduras, en dolencias de hígado y bazo | |
| Alcachofa | Anorexia, dispepsias, hepatitis y demás problemas hepáticos;   colelitiasis, oliguria y estreñimiento. | |
| Boca de dragón  | Capaz de ablandar tejidos | |
| Convalaria  | Enfermedades cardíacas, preferentemente en casos de debilidad   cardiovascular y retención de líquidos por causas cardíacas- pero solo en   determinados enfermos y bajo estrecha vigilancia. | |
| Haya europea | Síndromes gripales, resfriados, bronquitis,   faringitis, odontalgias, diarreas y para "rebajar la sangre". | |
| Higuera | Estreñimiento, catarros, faringitis, irritaciones gastrointestinales   e inflamaciones locales como gingivitis, faringitis, abscesos, furúnculos y   quemaduras. | |
| Licopodio | Para aumentar la diuresis en las inflamaciones de las vías urinarias   y para favorecer la eliminación de arenilla (terapia de lavado de las vías   urinarias). | |
| Malva real | Faringitis, bronquitis, estomatitis, tos seca, estreñimiento;   gastritis (raíz). | |
| Menta de Lobo | Hipertiroidismo   de origen hipofisario, en diabetes y en trastornos de la menopausia. Como uso   externo se ha usado para curar heridas y llagas (efecto vulnerario). | |
| Nicotina | Estimulante del sistema nervioso, a bajas dosis. | |
martes, 5 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario